¿Quieres vivir Cerdeña según tus intereses y el tiempo a tu disposición?
Pensamos junto tu tour personalizado.

Algunas propuestas:

Excursión 1: El castillo y la cerámica

Visita al Castello della Fava, siglo XIII, Posada (Nu)) y al laboratorio de la cerámica sarda con degustación de la pompìa, (Citrus monstruosa, variedad de limón, endemismo de la baja Baronía).

Excursión 2: El templo del agua y el aceite


Visita a Su Tempiesu (Orune) Nu,) pozo sagrado destinado al culto de las aguas, (edad del bronce II milenio a.c.). Dejado Su Tempiesu, después de haber seguido la preparación del queso, según las tradiciones antiguas, iremos en una aceitería.

Excursión 3: Piedras misteriosas y panadas

Visitas a las domus de janas, Neolítico reciente y edad del bronce, y al altar rupestre de Santo Stefano, al museo arqueológico de Oschiri y a la iglesia de Nostra Signora del Castro. Al término degustación de las panadas.

¿Has decidido quedar en Cerdeña por uno o más semanas y quieres alguna sugerencia en más?
He aquí el programa para satisfacer tu curiosidad.

Itinerarios del gusto y el sentirlo

Cerdeña también es su cocina, y no por casualidad meta de los más atentos estudiosos del gen humano.
En la sub-región del Ogliastra, en particular, viven en mayor número los muchos ultracentenarios que pueblan la isla, atendibles testigos de una sana y leve vejez.
Bienvenidas sean entonces, pompìa, pane carasau, queso, bottarga, vino y cervezas artesanales, aceite y dulces isleños.

Itinerarios de las artes y las profesiones


En las tiendas artesanas descubriremos los secretos de la noble arte orafa, del enredo, de la elaboración de la cerámica, de la alfombra, de la seda, del alcornoque y del coral.

Itinerarios arqueológicos


Menhir, dolmen, domus de janas, pozos sagrados, tumbas de los gigantes, nuraghi, aldeas y santuarios nuragici, altares rupestres y el ziqqurat del Monte d’ Accoddi: nuestro paseo en el tiempo nos conducirá en todos este lugares, patrimonio arcaico y sensual, una inagotable inmersión en el
Mito.

Itinerarios históricos – culturales

Países pasmados y burgos medievales, torres aragonesas y sarracenas, museos e iglesias. Tocándola con mano deshojaremos la historia de la isla. Irresistibles calidoscopios, espectacular espejo de una crónica inmersa en el color son los murales, días, meses y años dibujados en los muros de burgos menudos y países escondidos entre mar, montes y cielo. Contrapuesta a los murales, la arqueología industrial del siglo XIX y las minas testimonian un pasado, rico en añoranzas, ambiciones, y probablemente de demasiadas ilusiones.

Itinerarios paisajísticos y naturalísticos y «Recorrido» del silencio»


Cerdeña es sobre todo su naturaleza cortante, protagonista, amplificada, inmanente, una naturaleza fuera del tiempo y del espacio. Por vosotros he elegido excursiones en mountain bike, jeep, kajak y en buque. Y una cita imperdible, la visita a la gruta de Gana ‘e Gortoe.

Dar del tú a la naturaleza no es un deseo, es una necesidad. Probaremos a hacerlo presentándonos en la Reserva de Biosfera.»Tepilora, Rio Posada y Montalbo» MAB UNESCO.

Para descubrir los itinerarios eco-sostenibil pica aquí.

Cerdeña no es sólo Mito, mar, historia y arqueología, la isla también es su fiestas, sagrios, diversión, encuentro, baile, canto a tenor, improvisaciones poéticas, conciertos, y tan otro.